Coaching empresarial: las habilidades del coach


Vimos que existen diferentes tipos y categorías de coaching, y en el artículo “Coaching: qué es y cuáles son los beneficios para las empresas” Intentamos arrojar algo de luz sobre este tema.

Nuestro objetivo es proporcionar un mapa para que todos aquellos que buscan una figura profesional que pueda acompañarles, o acompañar a su organización en un camino de desarrollo y crecimiento, puedan encontrar su camino. A menudo, las figuras que llegan a la empresa para apoyar el desarrollo de habilidades tienen experiencias y profesionalismo muy diferentes entre ellos.

En este artículo nos centraremos en las habilidades que más definen a una de estas categorías profesionales, los entrenadores. Estos son los principales temas que cubriremos:

1. ¿Qué habilidades caracterizan a un entrenador?

Todo esta bien entrenadorpara ser tal, deberá asistir a una curso de entrenamiento en uno de los muchos escuelas acreditadas por diversas asociaciones comerciales. Después de completar la capacitación, todos deben tomar una examen en el que deberá demostrar que tiene las habilidades esenciales para ser considerado entrenador.

Cada habilidad se mide durante una entrevista de entrenamiento real (varias asociaciones solicitan una grabación), durante la cual se recibe una puntuación por cada habilidad ejercitada.

Estas competencias se actualizan periódicamente a través de investigaciones que revelan las principales características de los entrenadores registrados. Veámoslos a continuación:

1. Demuestra práctica ética

Definición: Comprende y aplica consistentemente la aplicación, la ética y los estándares del coaching.

2. Encarna la mentalidad del coaching

Definición: Desarrolla y mantiene una mentalidad abierta, curiosa, flexible y centrada en el cliente.

3. Establecer y mantener acuerdos

Definición: Trabajar con el cliente y las partes interesadas para crear acuerdos claros sobre la relación, el proceso, los planes y los objetivos del coaching. Establece acuerdos para todo el recorrido del coaching así como para cada sesión de coaching.

4. Cultivar la confianza y la seguridad

Definición: Trabajar con el cliente para crear un entorno seguro y de apoyo que le permita compartir.

5. Mantiene la presencia

Definición: Está plenamente atento y presente con el cliente, empleando un estilo abierto, flexible, centrado y seguro.

6. Escuche activamente

Definición: Se centra en lo que el cliente dice y no dice para comprender completamente lo que se comunica en el contexto de los sistemas del cliente y para respaldar la autoexpresión del cliente.

7. Evocar conciencia

Definición: Facilita el conocimiento y el aprendizaje de los clientes utilizando herramientas y técnicas como preguntas poderosas, silencio, metáforas o analogías.

8. Facilitar el crecimiento de los clientes

Definición: asociarse con el cliente para convertir el aprendizaje y los conocimientos en acción. Promueve la autonomía del cliente en el proceso de coaching.

Como se puede observar en el listado (puedes encontrarlo completo en la web de ICF con indicación de las subcompetencias), se pueden agrupar en áreas temáticas que van desde la ética, pasando por las relaciones hasta llegar al desarrollo de la conciencia y el crecimiento del cliente.

Cada competencia se evalúa periódicamente y, para garantizar altos estándares, puede ser necesario realizar verdaderos exámenes de actualización que permitan al formador calificarse con un nivel cada vez mayor de competencia y conciencia del rol.

tipos de coaching-equipo individual.003-1

2. ¿En qué actividades ejercita sus habilidades el entrenador?

Vimos que el coach en una empresa puede realizar diferentes actividades, a veces trabajando con varias personas al mismo tiempo (coaching grupal y de equipos), otras veces trabajando con un solo cliente a la vez (coaching individual) y puede centrarse en el negocio. o figuras ejecutivas.

Independientemente de la actividad concreta que se realice, el entrenador tiene la tarea fundamental de respetar la metodología aprendida por lo tanto, a partir de la definición de un objetivo específico, el entrenador procedeexploración de soluciones que el cliente puede aportar a través de preguntas abiertas que faciliten la reflexión y la introspección en los demás.

Por lo tanto, entendemos que las competencias básicas de la ICF mencionadas anteriormente no son más que una definición precisa de lo que es un entrenador. debe saber qué hacer y cómo comportarse desde el primer momento que ingresa a la organización o a la relación con el cliente. Identificar objetivos claros y compartidos, abrirse a los demás y establecer una relación de confianzawcrear un clima de escucha activa y hacerlo con curiosidad e interés, respetar los límites de su función (no actuando como consultor o psicólogo) y facilitar el desarrollo mutuo son elementos intrínsecos de una trayectoria de coaching.

Si intentamos imaginarnos frente a un entrenador, estas habilidades se vuelven inmediatamente tangibles: piensa en un espacio dedicado donde te sientas seguro y libre de expresar lo que piensas. En este espacio, al responder preguntas específicas, podrá ver claramente posibles estrategias para abordar una situación que sea relevante para usted y también podrá comprender cómo implementarlas de manera concreta a través de un plan de acción detallado. ¡Estás participando en una sesión de coaching!

3. Normativa, asociaciones y definiciones de estándares de competencia de entrenadores. ¿Qué habilidades caracterizan a un entrenador?

En 2013 se aprobó la ley 4, que tiene como objetivo regular todas las profesiones que puedan atribuirse a registros profesionales o colegios mercantiles.
Este estándar nos permitió brindar cierta claridad entre las diferentes profesiones, definir códigos de ética y habilidades específicas que se pueden adquirir a través de cursos de capacitación específicos.

El objetivo fundamental es hacer que la comunicación sea transparente para el usuario final. En Italia, el coaching se ha desarrollado mucho sólo en los últimos 15 años, por lo que la principal federación reconocida internacionalmente es la ICF, Asociación Internacional de Coaching. En Italia también existen otras asociaciones de entrenadores profesionales, entre ellas la AICP, Asociación Italiana de Entrenadores Profesionales, y la ACoI, Asociación Italiana de Entrenadores.

Estas asociaciones son relevantes por varias razones, veamos algunas de ellas:

  1. establecen colectivamente estándares de capacitación qué debe lograr un entrenador;
  2. definir el número de créditos, por lo tanto horas de actualizaciónque un entrenador debe asegurarse de mantener su propio requisitos;
  3. Selecciona el Habilidades básicas que el coach debe poseer para ser eficaz en la relación;
  4. identificar y dar a conocer la estándares Eticos que el entrenador debe respetar;
    ellos proporcionan un lista de entrenadores y escuelas certificados que los usuarios pueden consultar para identificar a los profesionales registrados.

Todos estos elementos permiten al cliente, ya sea particular o empresarial, tener un mapa un poco más preciso para identificar el autocar adecuado a sus necesidades. Cada asociación define competencias fundamentales, hoy nos referimos a la ICF porque es, entre las diversas asociaciones presentes en Italia, la más estructurada y consolidada.

4. Conclusiones

I capacitación no es una profesión que se base únicamente en el estudio de una metodología de entrevista eficaz, sino también se basa en habilidades específicas que te permitan crear una verdadera relación de confianza entre coach y coachee.

Para completar tu camino formativo el entrenador es el primero en ponerse a prueba en un verdadero viaje de introspección y crecimiento personal lo que te permite desarrollar este tipo de habilidades.

Por esta razón, el elegir un entrenadorno puede basarse exclusivamente en el análisis de tu CV, sino sobre todo en el tu capacidad para practicar habilidades fundamentales que se puede notar desde el primer encuentro.

Ser capaz de tranquilizar a otra persona a través de una relación basada en la confianza y el respeto, facilitar el descubrimiento de los recursos personales y hacer que la persona sea autónoma en su expresión son las exigencias que todo coach debe saber ejercer con conciencia.

Así, vemos, a través de estas habilidades, cómo el coach es una figura disponible para acompañar a las personas en su camino de desarrollo, haciéndolas sentir cómodas en sus elecciones. Las organizaciones pueden diseñar grandes beneficios este tipo de apoyo que permite a las personas expresar su potencial, sentirse fuertes y conscientes y, por tanto, motivadas en relación con los objetivos que se les asignan.

Ultimas Entradas Publicadas

El Impresionante Crecimiento de MrBeast: ¿Cuántos Suscriptores Tiene en Todos Sus Canales?

MrBeast, o Jimmy Donaldson en la vida real, ha superado todas las expectativas en YouTube. Con una estrategia única que ...

¿Por Qué MrBeast Tiene Tanto Dinero? El Secreto Detrás de su Éxito

En el universo de YouTube, hay nombres que brillan con fuerza, y uno de ellos es sin duda MrBeast. Lo ...

La historia desconocida de MrBeast: quién es y cómo acumuló su enorme fortuna

En el competitivo mundo de YouTube, pocos nombres son tan reconocidos como el de MrBeast. Con sus videos extravagantes y ...

Descubriendo el Video Más Viral de MrBeast: Un Análisis Detallado

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, es uno de los creadores de contenido más famosos de YouTube. Desde que ...

¿Comprobado? ¿Cuánto dinero gana MrBeast al año?

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, ha logrado convertirse en uno de los rostros más reconocidos de YouTube. Conocido ...

El costo detrás del éxito: ¿Cuánto dinero ha gastado MrBeast en sus videos?

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se ha convertido en una figura emblemática de YouTube, famoso por sus actos de ...

Guía Esencial de Expertos: Consejos de Abogados para Reclamar una Compensación Efectiva tras un Accidente

Contratar a un abogado especializado en accidentes puede ser una decisión crucial después de haber sufrido un incidente. Estos profesionales ...

Cómo Encontrar al Mejor Abogado de Accidentes de Auto: Guía Completa Introducción

Sufrir un accidente de auto es una experiencia impactante que puede dejar a cualquiera confundido y estresado. En medio de ...

Abogados de Accidentes: Protege tus Derechos y Obtén la Compensación que Mereces

En algún momento de nuestras vidas, es probable que nos veamos envueltos en un accidente inesperado, ya sea un choque ...

Creación de Contenido: Estrategias Clave para Impulsar tu Marca en el Mundo Digital

La creación de contenido se refiere al proceso de idear, desarrollar y compartir material digital, como textos, imágenes, videos, y ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *