Surgido como una necesidad de las empresas para garantizar la continuidad del negocio reduciendo las repercusiones fisiológicas de la crisis pandémica, hoy Trabajo inteligente se ha consolidado plenamente en nuestra sociedad.
Las empresas están experimentando cambios radicales en la organización y gestión del tiempo de trabajo y, en el nuevo equilibrio establecido en los últimos años, la flexibilidad en el lugar de trabajo Se ha convertido en nuestra prerrogativa no sentirnos dispuestos a rendirnos, ni siquiera después del fin de la crisis pandémica.
Sin embargo, aunque es un paso necesario, el uso de métodos de trabajo remoto y, por tanto, de dispositivos digitales, no es ciertamente inmediato.
Por el contrario, no basta con tomar el viejo modelo y “digitalizarlo”, es necesario canalizar y educar a las empresas en la construcción de una mentalidad digital adecuada para abrazar los desafíos de la transformación digital y, en este caso, de la Trabajo inteligente.
1. Trabajo inteligente: adaptación a los paradigmas de la Transformación Digital
Suponiendo que el trabajo inteligente sea, a todos los efectos, eladaptación ganadora desde las organizaciones hasta los paradigmas que impone la Transformación Digital, es necesario centrarse en lo que realmente es.
É errado, para além de limitante, limitar o trabalho inteligente ao «trabalho a partir de casa», sendo mais correcto defini-lo como «trabalho remoto», uma vez que a principal prerrogativa do trabalho inteligente consiste precisamente em ser capaz de realizar o tu trabajo sin límite espacial definido.
El límite que, sin embargo, persiste y que exige un esfuerzo para que sea tan estricto como el existente es el límite de tiempo.
El trabajador inteligente puede sentir que su jornada laboral no termina nunca, pero es importante saber gestionar el tiempo trabajo y trabajo extra.
En cualquier caso, incluso antes de ser una nueva forma de concebir la visión espacio-temporal del trabajo, el trabajo inteligente Es una cuestion de mentalidad: la empresa que lo aplica debe estar preparada, cultural pero también tecnológicamente, para adoptar su mecánica y beneficiarse del cambio de paradigma.
Esta es la razón para crear un cultura de aprendizaje continuo en la empresa: las organizaciones deben desarrollar un sistema de aprendizaje interno capaz de adaptar a los empleados para abrazar la lógica que impone la transformación digital, imparable en su curso, y desarrollar las habilidades necesarias para garantizar su competitividad continua.
2. Trabajo inteligente y mentalidad digital impresos según el Diccionario Digital
¿Sabes por qué el Diccionario Digital tiene una pulpo como un logotipo? El pulpo tiene una habilidad particular: puede cambiar rápidamente de color según el entorno en el que se encuentre. No para camuflarse y no escapar del peligro, al menos no solo, cambia de color principalmente para poder comunicarse con sus compañeros.
Al igual que nuestro pequeño pulpo, debemos ser rápidos para cambiar y escuchar el entorno que nos rodea con esfuerzo y atención críticos. Para lograrlo, el Diccionario Digital propone cinco elementos básicos Desarrollar la mentalidad adecuada y las habilidades adecuadas para afrontar la Transformación Digital:
Mantente a ti mismo
Por lo que queremos decir crear y mantener una cultura actualizada en el tiempo sobre las principales tendencias en Transformación Digital.
En concreto, esto se traduce en monitorear y analizar las tendencias más relevantes en Transformación Digital para ser incluidas en el alcance. rutas de aprendizaje corporativo. Es importante que sean inmersivos y experienciales, gracias a la técnica del storytelling visual.
Madurez digital
Un paso imprescindible para medir y certificar el nivel de conciencia de las personas sobre los comportamientos más eficaces a adoptar en un contexto competitivo, caracterizado por una digitalización generalizada.
Digital Dictionary desarrolló el Digital Maturity Score, un índice sintético de la madurez digital de una persona en relación con las tendencias digitales y su predisposición a recibirlas y gestionarlas.
Habilidades sociales digitales
En este contexto, es crucial que las empresas desarrollen Necesidad de habilidades blandas para mantener su competitividad.
Todo esto se puede lograr a través de la metodología de Educación inteligente del Diccionario Digital, que tiene como objetivo crear caminos de aprendizaje activos y participativos capaces de influir en el comportamiento de las personas, utilizando las tecnologías más modernas como la realidad virtual.
Comunidades digitales
Desarrollar comunidades digitales dentro de la empresa permite promover la comunicación interna Ey procesos de aprendizaje.
Nos referimos, por tanto, a la creación y gestión de entornos digitales en Plataformas sociales empresariales Útil para la comunicación interna y el aprendizaje colectivo.
Marca personal
Desarrollar la marca personal de figuras profesionales importantes para apoyar la comunicación corporativa. Estrategias de marca empleadora es un componente clave del proceso.
Contribuir a hacer de la empresa un lugar atractivoen términos de reclutamiento, utilizando los canales digitales de manera adecuada y en su beneficio.
3. Las oportunidades de la Economía de Plataforma con Diccionario Digital
Empresas como Google, Amazon, Facebook o Salesforce han creado una red de estructuras online que han dado lugar a Cambios radicales en la forma en que socializamos, conocemos, creamos valor y trabajamos.
En este panorama el economía de plataformaun nuevo modelo de negocio que combina una amplia gama de actividades humanas, en el que las tecnologías digitales y de intercambio actúan como un poderoso acelerador.
Para acceder a él es imprescindible diseñar y desarrollar un Academia Corporativaun sistema de gestión del aprendizaje, la información y las relaciones en la empresa.
¿Y cómo construir uno eficaz, profesional y confiable? Usando Plataforma de aprendizaje de tentáculos (TLP), el sistema de gestión del aprendizaje desarrollado por Diccionario digital para la formación corporativa, es posible estructurar su propia Academia Corporativa, totalmente personalizable en términos de gráficos y contenidos.
La Transformación Digital no sólo ha hecho necesario que las empresas cultura de aprendizaje continuo, pero también cambió radicalmente la forma de impartir formación, haciendo obligatorio el uso de plataformas de aprendizaje
Sigue el cambio y ven a descubrirlo Plataforma de aprendizaje de tentáculos¡La Academia Corporativa Digital que hace que la formación sea innovadora y participativa en la empresa, estimula la discusión y el debate y ofrece soporte digital para las clases realizadas en ausencia de proximidad!
Ultimas Entradas Publicadas

El Impresionante Crecimiento de MrBeast: ¿Cuántos Suscriptores Tiene en Todos Sus Canales?

¿Por Qué MrBeast Tiene Tanto Dinero? El Secreto Detrás de su Éxito

La historia desconocida de MrBeast: quién es y cómo acumuló su enorme fortuna

Descubriendo el Video Más Viral de MrBeast: Un Análisis Detallado

¿Comprobado? ¿Cuánto dinero gana MrBeast al año?

El costo detrás del éxito: ¿Cuánto dinero ha gastado MrBeast en sus videos?

Guía Esencial de Expertos: Consejos de Abogados para Reclamar una Compensación Efectiva tras un Accidente

Cómo Encontrar al Mejor Abogado de Accidentes de Auto: Guía Completa Introducción

Abogados de Accidentes: Protege tus Derechos y Obtén la Compensación que Mereces
