el especial dedicado a la Transformación de Ventas


La difícil ciencia de predecir el futuro, así se titula el editorial que abre el segundo número de Revista Tentáculo publicación del Diccionario Digital que pretende poner orden en las agitadas fases de cambio de las empresas.

¿A qué se refiere la segunda pregunta? Entre mil incertidumbres, mucha esperanza y una fuerte necesidad de cambio, comenzó el 2021. Nunca. Porque en este período de gran inestabilidad era muy complejo hacer predicciones sobre el desarrollo de su negocio.

La necesidad de tomar decisiones siempre nos ha llevado a Mira al futuroEstamos tratando de predecirlo, pero en un momento como este es imposible saber con certeza cuáles serán los efectos a largo plazo de la pandemia.

Para aquellos como nosotros, sin embargo, siempre cambio de estudioresulta más fácil delinear algunos escenarios e interceptar qué transformaciones ocurrirán.

Con este artículo damos la bienvenida a la segunda edición de la Revista Tentacle, dedicada a mundo de ventas: alinear los procesos de venta con las tendencias de la Transformación Digital es un tema prioritario para afrontar las nuevas formas de consumo.

Es un tema de valor estratégicorelevantes tanto para la continuidad del negocio de la empresa como para el desarrollo futuro de la misma.

En los próximos artículos descubrirás cuáles son los principales cambios que afectan al mundo de las ventas, cuáles son los principales retos que introduce la transformación digital y qué acciones tomar para conseguir que tu equipo comercial y tu negocio prosperen. Como siempre, valoramos el legado del pasado, pero esperamos.

Aquí están los artículos de la Revista:

  1. ¿Harías ventas? No, pero el CEO sí.
  2. Nada se destruye, todo se transforma.
  3. El don de la omnipresencia
  4. Neuromarketing y Transformación de Ventas: la investigación
  5. El amanecer de un nuevo vendedor
  6. Nos odiamos tanto
  7. Deja tu huella (audio)
  8. Las oportunidades surgen de la adversidad.

¿Quieres recibir tu copia en formato digital? Haga clic en el botón a continuación para recibir el segundo número directamente en su bandeja de entrada. ¡Disfruta leyendo!

1. ¿Harías ventas? No, pero el director general sí.

El vendedor: uno de los roles profesionales más maltratados de todos los tiempos.

Vendedores de aire caliente, vendedores de escobas, vendedores molestos, dispuestos a ofrecerte cualquier cosa con tal de alcanzar una cuota mensual o trimestral.

La web está llena de estadísticas, más o menos cómicas y ciertas, que señalan al vendedor, que no parece gozar de una confianza excelente.

Las siguientes estadísticas, si bien deben tomarse con cautela, todavía dan que pensar: 94% de personas afirma tener comunicaciones intermitentes debido a mensajes promocionales no alineado con sus necesidades (fuente: Oracle, Frictionless B2C).

El 74% de las personas se dan por vencidas. una marca, si la compra se vuelve difícil (fuente: Salesforce). El 59% de los clientes prefiere no hablar con un vendedor (fuente: Aligned to Achieve).

No menos preocupante es la evidencia recogida por Gartner (2018) según la cual casi la mitad de los Millennials (1981 – 1995) Preferiría no tener interacciones con un representante de ventas.al menos en el contexto B2B.

Si se considera que los nativos digitales representarán más del 50% de la población mundial en los próximos 3-5 años, la evolución del vendedor se convierte realmente en una prioridad.

Articulo 1

Con la llegada de Internet y la transformación digital la situación ciertamente no ha mejoradodado que hemos sido testigos de un cambio constante del poder de negociación hacia manos de clientes cada vez más avanzados e informados.

Internet ha hecho que el vendedor ya no sea el principal poseedor de la información necesaria para realizar una compra, ya que hoy en día todo se puede encontrar en la red, incluso la opinión incondicional de quienes ya han tenido la misma experiencia de compra y consumo.

Parafraseando un famoso proverbio africano:

Se está desarrollando una nueva forma de equilibrio dinámico en torno al conocimiento, que oscila entre un cliente expuesto a los riesgos cognitivos inherentes a la sobrecarga de información y el vendedor que aspira a convertirse en vendedor. socio de confianza capaz de informar y educar a sus clientes.

El futuro de los vendedores es más brillante de lo que parece.

Accede al artículo completo ➔

2. Nada se destruye, todo se transforma.

Evento épico. Punto sin retorno. Año nuevo cero.

Es en estos términos que hoy hablamos de la pandemia de Covid-19. Porque hace poco más de un año empezamos a percibir el tiempo de otra manera: hoy somos cada vez más conscientes de que había un mundo prepandémico es eso habrá otra pospandemia.

De hecho, en palabras del historiador escocés Niall Ferguson, sería mejor imaginar un mundo “con Covid-19” que un mundo “post-Covid-19”, ya que el virus en sí no es más que una enfermedad a la que le debemos aclimatarse como especie.

Artículo 2

En julio de 2020, más de la mitad de los internautas decían haber decidido posponer compras importantes (autos, vacaciones, electrónica, etc.), hoy lo dice el 25% de los usuarios.

Por lo tanto, ya no suspendemos nuestras vidas y comenzamos a planificar el futuro nuevamente. Desde un punto de vista económico, los indicadores de la OCDE destacan lacomienzo de una fase de recuperación impulsado principalmente por China y Estados Unidos, y también en Europa, incluida Italia, los indicadores previstos apuntan a una tendencia positiva en los próximos meses.

Aquí es donde todos nos encontramos en busca de un nuevo equilibrioque las actividades económicas y las instituciones estén involucradas en una verdadera transformación digital capaz de permitir el inicio de una nueva era.

¿Recordará la historia los años posteriores al inicio de la pandemia como Coronaceno, término derivado del tristemente conocido coronavirus SARS-CoV-2? Probable.

¿Qué características distinguirán este nuevo período histórico?

La gente pasa más tiempo en línea.

Según We Are Social, los italianos gastaron todos los días en 2020 más de 6 horas en línea usando para casi 2 horas en las redes sociales.

La adopción de soluciones digitales ha experimentado un fuerte aceleración, desde herramientas de reuniones online hasta el aumento de las compras online. En los últimos 16 meses hemos experimentado un cambio que, en condiciones normales, habría requerido al menos 10 años.

Según Google “todos navegamos en aguas desconocidas”.

artículo3

Momentos difíciles y disruptivos como los actuales también traen beneficios Nuevas oportunidades: Ahora es el momento de renacer, experimentar, aprender y cambiar su enfoque para prepararse para el próximo y nuevo futuro. Nos hemos arremangado con determinación y perseverancia desde marzo de 2020.

Las palabras clave de este período fueron flexibilidad, agilidad Es resiliencia. Sí, pero ¿qué hemos aprendido? ¿Cómo han cambiado los comportamientos de los consumidores?

Las necesidades y los procesos de toma de decisiones cambian rápidamente, son volátiles y rápidos, al igual que el período histórico en el que vivimos. ¿Por qué?

Vivimos en la erasobrecarga de información, estamos sujetos a multitud de información nueva y esto requiere un gran esfuerzo mental y cognitivo, reduciendo significativamente nuestra capacidad de atención. De hecho, el “algo desordenado”, un momento caótico entre el primer desencadenante (estímulo) y la compra misma, provocado por la enorme cantidad de información y las múltiples opciones disponibles para los clientes potenciales.

Ultimas Entradas Publicadas

El Impresionante Crecimiento de MrBeast: ¿Cuántos Suscriptores Tiene en Todos Sus Canales?

MrBeast, o Jimmy Donaldson en la vida real, ha superado todas las expectativas en YouTube. Con una estrategia única que ...

¿Por Qué MrBeast Tiene Tanto Dinero? El Secreto Detrás de su Éxito

En el universo de YouTube, hay nombres que brillan con fuerza, y uno de ellos es sin duda MrBeast. Lo ...

La historia desconocida de MrBeast: quién es y cómo acumuló su enorme fortuna

En el competitivo mundo de YouTube, pocos nombres son tan reconocidos como el de MrBeast. Con sus videos extravagantes y ...

Descubriendo el Video Más Viral de MrBeast: Un Análisis Detallado

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, es uno de los creadores de contenido más famosos de YouTube. Desde que ...

¿Comprobado? ¿Cuánto dinero gana MrBeast al año?

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, ha logrado convertirse en uno de los rostros más reconocidos de YouTube. Conocido ...

El costo detrás del éxito: ¿Cuánto dinero ha gastado MrBeast en sus videos?

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se ha convertido en una figura emblemática de YouTube, famoso por sus actos de ...

Guía Esencial de Expertos: Consejos de Abogados para Reclamar una Compensación Efectiva tras un Accidente

Contratar a un abogado especializado en accidentes puede ser una decisión crucial después de haber sufrido un incidente. Estos profesionales ...

Cómo Encontrar al Mejor Abogado de Accidentes de Auto: Guía Completa Introducción

Sufrir un accidente de auto es una experiencia impactante que puede dejar a cualquiera confundido y estresado. En medio de ...

Abogados de Accidentes: Protege tus Derechos y Obtén la Compensación que Mereces

En algún momento de nuestras vidas, es probable que nos veamos envueltos en un accidente inesperado, ya sea un choque ...

Creación de Contenido: Estrategias Clave para Impulsar tu Marca en el Mundo Digital

La creación de contenido se refiere al proceso de idear, desarrollar y compartir material digital, como textos, imágenes, videos, y ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *