Transformación Digital: qué es la transformación digital


Transformación Digital: 728 millones de resultados en 0,91 segundos. Esta es la foto que nos devuelve Google simplemente introduciendo la palabra clave “Transformación Digital” en el buscador más utilizado del mundo.

Pero muchas veces cantidad no es sinónimo de claridad: responder a la pregunta “¿Qué es la transformación digital?” Puede ser más complejo de lo que imaginas, sobre todo porque es una expresión sumamente extendida, cada uno acabó creando su propia definición de transformación digital.

Existe, por tanto, una única respuesta a la pregunta “¿qué es la Transformación Digital?”. En Diccionario digital eso creemos.

Esto es de lo que hablaremos en este artículo:

  1. ¿Qué es la transformación digital?
  2. Los 3 pilares de la Transformación Digital
  3. Los elementos facilitadores para la Transformación Digital
  4. Transformación Digital en la práctica: el modelo SMART

¿Quieres profundizar en estos y otros temas relacionados con los desafíos que plantea la transformación digital? Haga clic en la imagen de abajo y accede al área de descargas: en su interior encontrarás informes gratuitos, observadores, kits de herramientas para descargar y consultar en cualquier momento.

1. ¿Qué es la transformación digital?

Empecemos diciendo qué no es la Transformación Digital: no es una moda pasajera, no es un conjunto de software o hardware, ni siquiera es un proyecto a realizar por el área de investigación y desarrollo o el área de innovación. La Transformación Digital es una forma de ser: es para las empresas, es para las personas, es para la sociedad en su conjunto.

oh transformación digitalPor lo tanto, Se trata de una verdadera metamorfosis cultural, organizativa y económica.. Es un cambio disruptivo que actúa sobre lógicas convencionales y consolidadas, imponiendo nuevos paradigmas. La transformación digital es por naturaleza perturbadorEs el fenómeno que distingue los años que vivimos, es este proceso transformador que ve un uso generalizado de herramientas y soluciones tecnológico-digitales en todos los aspectos de la vida personal y profesional de cada individuo, así como en todas las actividades y procesos empresariales.

Además, la Transformación Digital es también el fenómeno que ha permitido a todos, tanto empresas como particulares, compensar la falta de proximidad impuesta por las medidas para combatir la pandemia del Covid-19. La transformación digital no es más que Un proceso que da forma a una nueva forma de pensar y construir la experiencia del cliente, los procesos operativos y el modelo de negocio de una empresa..

2. Los 3 pilares de la Transformación Digital

Este cambio profundo y disruptivo que es la transformación digital requiere que la construcción de una Transformación digital empresarial es necesario centrarse en definir una experiencia de cliente coherente con las necesidades del consumidor, los procesos operativos y los modelos de negocio habilitados y permeados por lo digital.

¿Qué significa esto específicamente?

En 2011 el El Centro de Negocios Digitales del MIT y Capgemini Consulting desarrollaron un modelo tuvo como objetivo identificar las áreas que las empresas deben monitorear para seguir con éxito el camino de la transformación digital. Y esas áreas, precisamente, son la experiencia del cliente, los procesos operativos y los modelos de negocio.

guiarse por experiencia del cliente, en el ámbito de la transformación digital, supone aprovechar las tecnologías digitales para obtener un mejor conocimiento de los propios clientes con un nivel de detalle inimaginable hace apenas unos años. También significa utilizar el mundo de las redes sociales para comprender el nivel de satisfacción e insatisfacción del cliente y también promover y comunicar eficazmente su marca en los canales digitales. Pero no solo.

Actuar sobre la experiencia del cliente también significa explorar conscientemente los entornos digitales en línea para crear comunidad con el objetivo de apoyar a sus clientes y fomentar la dinámica de lealtad a la marca y defensa de la marca. Sin olvidar que un mejor conocimiento del cliente permite a las empresas explotar esta información para personalizar la experiencia de compra, productos y servicios y que el uso de soluciones y herramientas digitales permite al cliente ser más autónomo en la realización de diversas actividades.

transformacion-digital-transformacion-digital.001

¿Qué podemos decir en su lugar, dioses? los procesos operativos? Estos representan la columna vertebral de una empresa: si actuar sobre la experiencia del cliente significa transformar digitalmente lo que los clientes “ven” de una empresa, actuar sobre los procesos operativos implica transformar lo que permite a la propia empresa desarrollar sus actividades.

Si por un lado esto significa digitalizar procesosautomatizar actividades que puedan automatizarse para que los empleados puedan centrarse en actividades con valor añadido real, por otro lado significa implementar una nueva forma de trabajar posible gracias a las tecnologías digitales y basado en el concepto “en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Es decir, estamos hablando de smartworking, la filosofía del trabajo ágil que no sería viable salvo en un contexto de digitalización generalizada. Digitalización que permite a las empresas tomar mejores decisiones, porque tienen más información disponible -variada, en profundidad y en tiempo real-, lo que hace que el proceso de toma de decisiones sea verdaderamente basado en datos.

¿Y qué pasa con el modelos de negocio? La transformación digital ve a las empresas comprometidas con diferenciar su oferta de valor, proporcionando productos digitales que acompañen a los tradicionales y aprovechando los canales y métodos de distribución típicamente digitales.

Además, la transformación digital dio origen y permite la adopción de nuevos modelos de negocio creando nuevas economías como economía compartidaoh ahorros de suscripciónI’economía bajo demandaoh economía de conciertosI’economía de aplicaciones e incluso el economía circular explora las tecnologías digitales para una mejor gestión de los recursos del planeta.

Si estos son los 3 pilares de la transformación digital, ¿qué deberían hacer las empresas para aplicarlos de forma concreta en la realidad?

3. Los elementos facilitadores de la Transformación Digital

Los 3 pilares de la Transformación Digital nos proporcionan una clave para entender este fenómeno a nivel de empresa: para traducir esta visión en realidad es necesario conocer, evaluar, utilizar y aprovechar las tecnologías y soluciones que ofrecen. revolución tecnológico-digital.

Esto significa que los elementos facilitadores de la Transformación Digital deben buscarse precisamente en las tecnologías, en las soluciones que, como la propia transformación digital, están actualmente en el punto de mira: desdeinteligencia artificial (más de 13 millones de resultados en Google, que se convierten en más de mil millones si se busca “inteligencia artificial”), en nube (11,5 mil millones de resultados), pasando por elInternet de las Cosas (4 mil millones de resultados), yo grandes datos (8 mil millones de resultados), el realidad virtual (1.400 millones de resultados), el cadena de bloques (195 millones de resultados), el economía compartida (1.200 millones de resultados) y el ahorros de suscripción (más de 500 millones de resultados), sólo por nombrar algunos.

Y es precisamente a partir de las tecnologías y soluciones digitales que se pueden utilizar hoy en día que se puede decir que para construir los 3 pilares de la Transformación Digital es necesario seguir el Modelo INTELIGENTE.

Si quieres profundizar en otros temas relacionados con la Transformación Digital, Haz clic en la imagen de abajo y accede al Área de Descargas.

4. Transformación Digital en la práctica: el modelo SMART

En el mundo digital, ahora se abusa mucho y se infla la palabra inteligente, pero aquí la usaremos como acrónimo y no como palabra. Para nosotros en el Diccionario Digital, de hecho, La transformación digital es un fenómeno SMARTen el sentido de que es:

  1. De base social
  2. Impulsado por dispositivos móviles
  3. Alimentado artificialmente
  4. Orientado en tiempo real
  5. Centrado en la tecnología

¿Qué queremos decir con esto? Qué Transformación digital empresarial – es decir, una empresa que experimenta y opera a través de la transformación digital – es una empresa que:

  • monitorea eficazmente los entornos y canales de comunicación digital posicionarse en el mercado mediante el uso de formatos ad hoc (base social)
  • desarrollar soluciones utilizables a través del móvil y también se puede acceder a través de dispositivos móviles modelos de negocio digitales que ven el móvil como el canal preferido de los clientes (orientado a móviles)
  • los emplea Soluciones habilitadas por inteligencia artificial. para mejorar los procesos internos, personalizar productos/servicios y crear nuevos (alimentados artificialmente)
  • recopila, analiza y comparte datos en tiempo real gracias por el internet de las cosas, oh big data, todos los análisis, la nube y el blockchain (orientado al tiempo real)
  • explora tecnologías como la realidad extendida tanto para mejorar la experiencia del cliente como para innovar los procesos operativos (enfoque en tecnología)

Para concluir, La Transformación Digital es el fenómeno que caracteriza a la sociedad contemporánea. Los libros de historia recordarán estos años como aquellos que presenciaron el surgimiento de un nuevo paradigma -cultural y económico- hecho posible gracias al uso generalizado y disruptivo de herramientas y soluciones tecnológico-digitales.

Un fenómeno que para las empresas supone innovar en términos de experiencia de cliente, procesos operativos y modelos de negocio, con el objetivo de Separado de una empresa de transformación digital..

Ultimas Entradas Publicadas

El Impresionante Crecimiento de MrBeast: ¿Cuántos Suscriptores Tiene en Todos Sus Canales?

MrBeast, o Jimmy Donaldson en la vida real, ha superado todas las expectativas en YouTube. Con una estrategia única que ...

¿Por Qué MrBeast Tiene Tanto Dinero? El Secreto Detrás de su Éxito

En el universo de YouTube, hay nombres que brillan con fuerza, y uno de ellos es sin duda MrBeast. Lo ...

La historia desconocida de MrBeast: quién es y cómo acumuló su enorme fortuna

En el competitivo mundo de YouTube, pocos nombres son tan reconocidos como el de MrBeast. Con sus videos extravagantes y ...

Descubriendo el Video Más Viral de MrBeast: Un Análisis Detallado

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, es uno de los creadores de contenido más famosos de YouTube. Desde que ...

¿Comprobado? ¿Cuánto dinero gana MrBeast al año?

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, ha logrado convertirse en uno de los rostros más reconocidos de YouTube. Conocido ...

El costo detrás del éxito: ¿Cuánto dinero ha gastado MrBeast en sus videos?

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se ha convertido en una figura emblemática de YouTube, famoso por sus actos de ...

Guía Esencial de Expertos: Consejos de Abogados para Reclamar una Compensación Efectiva tras un Accidente

Contratar a un abogado especializado en accidentes puede ser una decisión crucial después de haber sufrido un incidente. Estos profesionales ...

Cómo Encontrar al Mejor Abogado de Accidentes de Auto: Guía Completa Introducción

Sufrir un accidente de auto es una experiencia impactante que puede dejar a cualquiera confundido y estresado. En medio de ...

Abogados de Accidentes: Protege tus Derechos y Obtén la Compensación que Mereces

En algún momento de nuestras vidas, es probable que nos veamos envueltos en un accidente inesperado, ya sea un choque ...

Creación de Contenido: Estrategias Clave para Impulsar tu Marca en el Mundo Digital

La creación de contenido se refiere al proceso de idear, desarrollar y compartir material digital, como textos, imágenes, videos, y ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *