Una breve guía de identidad corporativa


El mundo del marketing y las comunicaciones suele estar lleno de términos aparentemente complejos o no siempre inmediatos. Hablar sobre Identidad corporativa para un negocio es fundamental, pero para hacerlo correctamente es necesario aclarar las cosas y partir de lo básico.

¿Qué se entiende por identidad corporativa? ¿Cuál es la diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativa o entre identidad corporativa e identidad de marca? ¿Y cómo podemos crear una identidad corporativa que sea realmente efectiva para el posicionamiento estratégico de su empresa? Hablamos de ello en este artículo y en concreto veremos

1. Identidad corporativa: qué es

Cuando hablamos de identidad corporativa, nuestro pensamiento suele ir a todo lo relacionado con comunicación puramente visual como logotipo, membrete, tarjetas de presentación e imagen general coordinada. Sin embargo, la identidad corporativa va mucho más allá del diseño “simple”: se trata de quién eres como empresa y abarca eso. valor y esfera cultural que define la identidad de una persona a los ojos del mundo exterior.

No se trata, por tanto, sólo de identificar un nombre adecuado o el color más atractivo, sino de decidir qué tipo de mensajes queremos comunicar, qué valores queremos transmitir, en torno a qué mundo queremos construir. nuestra compañía.

Cultura, valores, personalidad. por un lado y identidad visual En el otro. Dos universos aparentemente distantes que se unen y dialogan para crear una realidad corporativa sólida y duradera.

Aclaremos ahora algunas terminología que muchas veces se asocian, superponen o confunden con la identidad corporativa.

guía-de-identidad-corporativa.005

¿Cuál es la diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativa?

Aunque la identidad corporativa, como decíamos antes, toma la forma de todo lo que representa una empresa desde el punto de vista visual y de valorPor tanto, como me gustaría que se percibiera, la imagen corporativa no es más que el conjunto de juicios y percepciones formulado sobre una organización por el mundo exterior, a partir de los valores racionales y emocionales que se le atribuyen.

En definitiva: lo que te gustaría ser versus lo que parece a los ojos de quienes observan desde fuera.

La identidad corporativa también es diferente de la identidad de marca., es decir, el conjunto de todos los elementos identificativos de una marca (nombre, logotipo, eslogan, colores, atributos, etc.). Pensemos, por ejemplo, en grandes multinacionales como P&G o Unilever: la empresa matriz tiene una identidad propia y bien definida, tanto desde el punto de vista de la comunicación visual como de la cultura corporativa, pero debajo hay toda una serie de marcas, cada una de ellas con su propia identidad de marca específica.

Pero ¿por qué es tan importante definir tu identidad corporativa desde una perspectiva empresarial? Hablamos de esto a continuación.

2. Identidad corporativa: por qué es importante

Cualquier empresa, desde la más grande hasta la más pequeña, tiene inmediatamente su propia identidad corporativa, más o menos consciente, representada precisamente por la imagen corporativa, es decir, cómo es vista o percibida la empresa por el mundo exterior.

Debido a esto Es esencial desarrollar uno que realmente refleje algo en lo que te reconoces., tanto a nivel visual como valorativo y cultural, y que luego encuentra una retroalimentación efectiva en el mundo real sin dejar nada al azar, con comunicaciones desconectadas entre sí y que corren el riesgo de generar simplemente confusión o malentendidos en el usuario final. O peor aún, obstáculos para sus objetivos comerciales. Una pieza fuera de lugar es suficiente para crear desorden o confusión en quienes se acercan por primera vez a su realidad, o incluso en quienes luchan por reconocer a lo largo del tiempo comunicaciones y estilos que rara vez se comunican entre sí.

No hay peor comunicación que la comunicación poco clara, que resulta en el alejamiento de los consumidores potenciales o su pérdida permanente.

Crear tu propia identidad corporativa de forma sólida y precisa es unaoperación complejalo cual requiere compromiso, visión e inversión, pero sin duda es mejor construir inmediatamente el futuro de su empresa sobre bases sólidas que correr el riesgo de tener que arreglar las cosas más adelante, cuando la comunicación se haya vuelto inconexa y confusa.

Tener una identidad corporativa sólida y bien definida ayudará a cualquier empresa a ser coherente en toda su comunicacióninterno y externo, para diferenciarse de la competencia e interactuar eficazmente con todos los implicados en el proceso productivo, clientes, empleados e inversores.

3. Identidad corporativa: qué elementos la componen

En este párrafo descubrimos juntos qué elementos componen la identidad corporativa:

1. Identidad corporativa: cultura, valores y responsabilidad

La identidad corporativa es mucho más que un simple diseño visual: describe quién eres y todo lo que quieres representar.

Como dijo Simon Sinek en la teoría de circulo dorado: “La gente no compra lo que haces, compra por qué lo haces”y el concepto es tan poderoso que mueve a las masas.

Una misión sólida y genuina no sólo puede convencer a los clientes potenciales, sino que también ayuda desarrollar un verdadero sentido de pertenencia empleados, haciéndolos cada vez más involucrados y comprometidos con su trabajo diario. En ello los valores y la cultura juegan un papel fundamental. Empresas como Google en los últimos años también se han visto recompensadas por haber desarrollado una fuerte cultura corporativa, y no hablamos de zonas de ocio o minibares, sino de aspectos como la flexibilidad, la creatividad y la confianza. A todos los niveles, desde la dirección hasta cada empleado ante la nueva realidad.

2. Identidad corporativa: diseño

Lógicamente todo lo dicho hasta ahora sobre Cultura, valores y personalidad de la marca. Hay que encontrar una declinación coherente y adecuada desde el punto de vista visual. Aquí entra finalmente en juego el diseño de identidad corporativa, con todos sus elementos y variaciones:

4. ¿Cómo se desarrolla la identidad corporativa adecuada para su negocio?

Ahora que sabemos qué es, ¿cómo podemos crear una identidad corporativa de calidad? A continuación se detallan los principales pasos a seguir.

1. Concéntrate en el por qué

Cuando una empresa nace, siempre lo hace por una razón, con un propósito y una visión bien definidos (o aún por definir) que nunca se deben perder de vista durante el crecimiento. Si bien el negocio puede y muchas veces debe evolucionar, tener siempre un propósito claro y posibles desarrollos futuros permitirá construir una identidad corporativa siempre creíble sobre bases sólidas.

2. Investiga tu objetivo

Antes de pensar hacia dónde quieres llegar, debes tener muy claro el sentimiento del objetivo al que se aproxima. Para hacer esto es necesario realizar investigaciones y análisis sobre su audienciao, para investigar la imagen corporativa, o lo que piensan los clientes, empleados e inversores actuales y potenciales sobre la empresa o idea de negocio de alguien.

Este tipo de análisis puede resultar en opinión muy interesante y Prohibido sobre cómo corregir el objetivo de tu comunicación 360°.

3. Investiga el mercado

Desarrollar una identidad corporativa en un mercado existente es un delicado equilibrio entre tratar de encajar en las reglas de la categoría y tratar de destacar. También en este caso es necesario realizar estudios de mercado y posibles competidores.

4. Ahorra para el futuro

Se necesita tiempo para construir una identidad corporativa. Por esta razón, si bien es necesario centrarse en la comunicación actual, es igualmente importante hacer consideraciones y también trabajar en perspectiva.

Mirar hacia el futuro no sólo garantiza la relevancia de la identidad que usted elige desarrollar, sino que también representa la mejor manera de llegar allí de forma sólida y coherente.

5. Desarrolla tu identidad corporativa

Por último, pero no menos importante, la parte más estimulante desde el punto de vista creativo. Una vez alcanzado el conocimiento correcto de quién eres, en qué contexto te encuentras y hacia dónde quieres ir, ¡sólo queda crear tu identidad corporativa tanto desde un punto de vista personal como visual!

¿Necesitas ayuda para desarrollar tu identidad corporativa o simplemente quieres saber más sobre este tema? Haga clic en la imagen de abajo para contactar con nuestro equipo.

Ultimas Entradas Publicadas

El Impresionante Crecimiento de MrBeast: ¿Cuántos Suscriptores Tiene en Todos Sus Canales?

MrBeast, o Jimmy Donaldson en la vida real, ha superado todas las expectativas en YouTube. Con una estrategia única que ...

¿Por Qué MrBeast Tiene Tanto Dinero? El Secreto Detrás de su Éxito

En el universo de YouTube, hay nombres que brillan con fuerza, y uno de ellos es sin duda MrBeast. Lo ...

La historia desconocida de MrBeast: quién es y cómo acumuló su enorme fortuna

En el competitivo mundo de YouTube, pocos nombres son tan reconocidos como el de MrBeast. Con sus videos extravagantes y ...

Descubriendo el Video Más Viral de MrBeast: Un Análisis Detallado

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, es uno de los creadores de contenido más famosos de YouTube. Desde que ...

¿Comprobado? ¿Cuánto dinero gana MrBeast al año?

MrBeast, cuyo verdadero nombre es Jimmy Donaldson, ha logrado convertirse en uno de los rostros más reconocidos de YouTube. Conocido ...

El costo detrás del éxito: ¿Cuánto dinero ha gastado MrBeast en sus videos?

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se ha convertido en una figura emblemática de YouTube, famoso por sus actos de ...

Guía Esencial de Expertos: Consejos de Abogados para Reclamar una Compensación Efectiva tras un Accidente

Contratar a un abogado especializado en accidentes puede ser una decisión crucial después de haber sufrido un incidente. Estos profesionales ...

Cómo Encontrar al Mejor Abogado de Accidentes de Auto: Guía Completa Introducción

Sufrir un accidente de auto es una experiencia impactante que puede dejar a cualquiera confundido y estresado. En medio de ...

Abogados de Accidentes: Protege tus Derechos y Obtén la Compensación que Mereces

En algún momento de nuestras vidas, es probable que nos veamos envueltos en un accidente inesperado, ya sea un choque ...

Creación de Contenido: Estrategias Clave para Impulsar tu Marca en el Mundo Digital

La creación de contenido se refiere al proceso de idear, desarrollar y compartir material digital, como textos, imágenes, videos, y ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *